Presentación: Isidora Brito

Hola a todos, yo soy Isidora Brito, una alumna de medicina de 20 años cursando su 5to semestre en la Universidad Andrés Bello de Viña del Mar, provengo desde de Chile, siendo criada y nacida en la ciudad de Calama.
Decidir estudiar medicina, para mí fue un camino de acercamiento y autodescubrimiento que me llevo a esforzarme para entrar y cursar medicina con todo lo que tenia, en donde mi gusto constante por aprender, mi curiosidad y mi interés inherente de ayudar a las personas en situaciones de dificultad, simplemente hicieron sentido y no me vería proyectándome en algún otro sector. Dentro del ámbito medico tengo gran interés en ayudar gracias a mi conocimiento y mejorar la calidad de vida de las personas, ya sea en la atención o en la investigación, aportar en la salud pública y promover espacios seguros para que toda persona independiente de su situación económica, identidad u cualquier otro motivo, pueda tener una atención de calidad.
Considero que puedo establecer vínculos de confianza y trabajo mutuo, así como aportar y aceptar opiniones para trabajar y/o reflexionar en un tema en común. Así como puedo relacionarme efectivamente con distintas personas estableciendo lazos afectivos y de confianza entre ambas. Ante mi formación espero ser tratada con respeto y con equidad, respetando mi individualidad, integridad física y en constante aprendizaje actualizado y fidedigno para mi formación profesional. Considero que parte de mis fortalezas es el que mi punto de vista es amplio. considerando el razonamiento detrás de las diversas opiniones, aunque no concuerden con la mía, así como también es crítico y flexible, rescatando todo lo bien fundado que puede servirme o ayudarme a trazar algún plan de acción u opinión, evolucionando constantemente mi linea de pensamiento. Por ultimo resuelvo problemáticas con facilidad buscando soluciones efectivas y puedo trabajar en equipo.
Por último, mi mayor miedo en la carrera es no aprender los suficiente o que mi formación no sea adecuada, perdiendo algún contenido fundamental para mi futuro profesional. Junto a la constante inseguridad de no poder superar las expectativas y no poder seguir en la carrera. Para mí en medicina son reprochables todas las acciones que dejen de ver al paciente como una persona con identidad propia y valida que merece respeto, contención y una atención digna, efectiva y confiable. Así también cualquier acción que sea para beneficio propio o que ponga en 2do. 3er o 4to lugar la atención y bienestar de un paciente.