
Taller N°2 Perdidos/as en la Luna


Usted forma parte de la tripulación de una nave espacial de NASA que va a reunirse con la
nave nodriza en la cara iluminada de la luna. Se supone que conoce algo de las condiciones de
este satélite.
Debido a problemas mecánicos tienen que alunizar en un lugar que queda a unos 300 Km. del
lugar de encuentro.
Durante el alunizaje gran parte del equipo de la nave quedó dañado y, puesto que la
supervivencia de la tripulación depende de que puedan llegar a la nave nodriza, los artículos más
críticos deben ser escogidos para llevárselos.
La tarea consiste en ordenar todos estos artículos de acuerdo con su importancia y utilidad para
ayudarles a llegar al punto de encuentro con la nave nodriza.
Hay que poner un 1 para el artículo más importante, un 2 para el que sigue en importancia, etc .
Así hasta llegar a ordenar los 15 artículos.
- ¿Cómo estiman el resultado de la decisión grupal o la individual?
- ¿Ha sido difícil llegar a un consenso dentro de los grupos?
- ¿Cómo se ha tomado la decisión grupal?
- ¿Alguien imponía su criterio personal?
La estimamos acertada, ya que coincidimos en las más importantes y en las que no hubo acuerdo logramos justificarlas y lograr dicho acuerdo.
No, logramos llegar a acuerdos de forma civilizada y argumentado cada opción.
En las opciones que no hubo acuerdo, se decidió de forma democrática mediante votación y exponiendo los argumentos respectivos.
No ya que hubo una conversación mediante la cual se llegó a acuerdos, nos escuchamos y respetamos, aunque opiniones distintas. Por ejemplo, que la comida es más importante que el agua y viceversa o si llevar o no el botiquín de primeros auxilios porque no teníamos la certeza de si estábamos heridos o no, ni sobre el nivel de riesgo.
- ¿Hubo conformismo para evitar conflictos se eludió la discusión?
No se eludió la discusión, pero la supimos llevar de buena forma y más que un conformismo, existió una compresión de los argumentos expuestos y entendimos los distintos puntos de vista.
- ¿Ha habido decisiones por mayoría o por consenso?
Sí, en varias opciones hubo consenso y en las que no se votó por mayoría.
- ¿Ha habido negociación y pacto? ¿Cómo se ha hecho?
No hubo una "negociación" propiamente tal, pero con respecto a los elementos de la tela y la cuerda, se contrastaron sus características y se decidió poner primero la cuerda con supuestos escenarios y llegamos a pactar cuál deberíamos priorizar.
- ¿Ha existido alguna idea discrepante de la mayoría que después haya resultado realmente más acertada?
Con respecto a la leche en polvo, en primera instancia pensamos en ponerla como última opción, pero salió el argumento de que este elemento tiene proteínas y sería más fácil de "preparar" en caso de que la comida estuviera congelada. Al final, tomamos en cuenta esta opinión y resultó ser el mismo número que otorgó la NASA.
- ¿Qué conclusiones podemos sacar de esta actividad para nuestro funcionamiento como grupo?
De esta actividad podemos concluir que el trabajo se enriquece si las discrepancias se conversan y se llega a un consenso en la toma de decisiones. Como grupo sabemos escuchar atenta y respetuosamente a las otras opiniones, pero a la vez sabemos defender nuestra postura con argumentos, pensando en cumplir el objetivo, que en este caso era "volver a la nave" más que en dar solo nuestra opinión.
Evalúe el trabajo en equipo considerando los siguientes vectores comunicacionales:
- Pertinencia
La actividad nos pareció entretenida y llevó a que en ciertos puntos nos llegáramos a desconcentrar, sin embargo, a pesar de esto y del tiempo acotado que tuvimos para hacer la actividad, nos hicimos conscientes de que debíamos concentrarnos y sacar la actividad adelante, lográndolo.
- Aprendizaje
De esta actividad aprendimos de nuestros compañeros, ya que se nos puso en un contexto muy distinto al que estamos acostumbrados (la luna), así que tuvimos que aprender de la forma de razonar del otro. En este caso, algunos se enfocaron más en objetos como la comida y el agua y otros en los elementos que servían como herramienta para volver a la nave, así que compartiendo nuestro conocimiento aprendimos formas de razonar y datos de ajenos a nuestra área.
- Comunicación
Como grupo mostramos buena disposición a interactuar, más que intentar intervenir por metas individuales, nos unimos y compartimos ideas para completar la actividad. También influyó que nuestro grupo tenía un vínculo previo, ya que hemos trabajado antes juntos y nos conocemos.
- Cooperación
Logramos completar la tarea a través de la unión de los aportes de cada uno de los integrantes porque se dio el espacio para que todos hablaran y se aceptaron opiniones e ideas distintas, que se fueron complementando entre sí, supliendo las falencias, permitiendo finalizar la tarea.
- Telé (clima grupal)
Nuestro clima grupal fue ameno lo que permitió un buen desarrollo de la tarea ya que cada uno dejó de lado diferencias de opinión, nadie impuso su preferencia. La actitud de los integrantes del grupo se caracterizó por ser respetuosa y además teníamos claro que la actividad era una responsabilidad y que debíamos terminarla de buena forma, eso nos llevó a un clima positivo.